top of page

Cabello fuerte y brillante: Cómo la dieta y los suplementos pueden ayudarte

  • Foto del escritor: Elizabeth Domínguez
    Elizabeth Domínguez
  • 22 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La pérdida de cabello es un proceso natural. Una cabellera normal pierde entre 60 y 120 cabellos al día como parte del ciclo de renovación capilar. Sin embargo, cuando la caída del cabello es excesiva, puede ser señal de carencias nutricionales o condiciones que afectan la salud del cabello.



Nutrientes clave para la salud capilar


Una dieta equilibrada es fundamental para mantener un cabello fuerte y vigoroso. Entre los nutrientes esenciales destacan:


  1. Proteínas

    Proporcionan los aminoácidos necesarios para formar queratina, el principal componente del cabello.

    • Fuentes: Carnes, pescados, huevos, lácteos, legumbres y cereales combinados.


    • Aminoácidos azufrados: L-cisteína y L-metionina, indispensables para el fortalecimiento capilar.


  2. Minerales Esenciales

    • Zinc: Participa en la síntesis de queratina y fortalece el cabello.


      • Fuentes: Frutos secos, leche, mariscos, legumbres y germen de trigo.


    • Hierro: Fundamental para la oxigenación celular y el crecimiento del cabello.

      • Fuentes: Carnes, pescados, huevos, legumbres y verduras de hoja verde. La vitamina C mejora su absorción.


    • Azufre: Contribuye a la formación de queratina y regula la producción sebácea.

      • Fuentes: Legumbres, crucíferas, ajo, cebolla, huevos y pescados.


  3. Vitaminas del Grupo B

    Estas vitaminas son esenciales para la vitalidad del cabello y su crecimiento adecuado.

    • Fuentes: Lácteos, huevos, carnes, cereales integrales, legumbres y levadura de cerveza.


Suplementación: Una herramienta adicional


Si bien una dieta equilibrada debería cubrir las necesidades de estos nutrientes, en algunas circunstancias puede ser difícil obtenerlos en cantidades suficientes. En estos casos, los suplementos nutricionales pueden ser una alternativa útil, especialmente cuando:


  • Hay deficiencias específicas diagnosticadas, como de hierro o zinc.

  • Existe un aumento en la demanda de nutrientes, por ejemplo, durante el embarazo o el estrés crónico.

  • Se siguen dietas restrictivas que limitan ciertas fuentes alimenticias.






Opciones de suplementos comunes:


  • Multivitamínicos que incluyan vitaminas del grupo B.


  • Suplementos de aminoácidos azufrados como L-cisteína.


  • Suplementos de hierro y zinc, siempre bajo supervisión médica para evitar excesos.


Cuándo consultar a un especialista


Si la pérdida de cabello es persistente o excesiva, es fundamental buscar asesoramiento médico. Un dermatólogo o un nutricionista puede determinar si la causa es nutricional, hormonal o genética, y recomendar el tratamiento más adecuado, que puede incluir:


  • Medicamentos específicos como minoxidil o finasteride.

  • Cambios en la dieta.

  • Suplementos nutricionales personalizados.


Conclusión

La salud capilar comienza desde adentro. Una alimentación rica en proteínas, minerales y vitaminas, complementada cuando sea necesario con suplementos, puede marcar una gran diferencia en la calidad y apariencia del cabello. Mantener un enfoque integral que combine nutrición, suplementación y cuidado médico garantizará una cabellera más fuerte y saludable.


Referencias


Bran Pluas, E. P. (2021). Análisis de soluciones artesanales para la caída del cabello de hombres y mujeres en la ciudad de Guayaquil (Bachelor's thesis, BABAHOYO: UTB, 2021).


Luengo, M. T. L. (2013). Caída del cabello. Farmacia Profesional, 27(6).


Jaén, G. P. Vitaminas y suplementos nutricionales para la caída del cabello.

 
 
 

留言


bottom of page