top of page

El poder de la Lecitina de soya: Salud, belleza y control de peso

  • Foto del escritor: Elizabeth Domínguez
    Elizabeth Domínguez
  • 8 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La lecitina de soya es un suplemento dietético que se encuentra en diferentes presentaciones, como cápsulas, tabletas y granulados. Este compuesto, derivado de la soya, ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud.

Principales beneficios de la lecitina de soya:


  • Favorece la digestión y el metabolismo de las grasas: Ayuda a eliminar depósitos grasos y facilita el proceso digestivo.

  • Protege el hígado: Previene condiciones como el hígado graso y mejora el perfil lipídico en sangre.

  • Reduce el colesterol: En estudios recientes, se observó que su consumo diario puede disminuir el colesterol total y el colesterol-LDL (colesterol malo).

  • Previene enfermedades: Su consumo regular puede ayudar a evitar la formación de cálculos biliares, mantener niveles saludables de colesterol y prevenir enfermedades como el Alzheimer.

  • Apoya el rendimiento intelectual: Mejora la memoria, la circulación sanguínea y el rendimiento cognitivo.

  • Propiedades adelgazantes: Actúa como emulsionador de grasas, impidiendo que se acumulen en áreas específicas del cuerpo como abdomen y caderas, y puede ser útil en dietas para bajar de peso.


¿Cómo funciona?

La lecitina tiene una acción hipolipemiante, lo que significa que ayuda a regular los niveles de grasa en la sangre. Es especialmente recomendada para personas con niveles elevados de colesterol (hipercolesterolemia) cuando los cambios en la dieta no son suficientes.

Un estudio reciente encontró que el consumo diario de lecitina de soya redujo significativamente el colesterol total y el colesterol LDL (conocido como colesterol "malo") en el primer mes de tratamiento, lo que la convierte en una opción complementaria para el manejo del colesterol.


¿Qué hace única a la lecitina?

Su composición es rica en ácidos grasos saludables como el linoleico y linolénico, además de otros nutrientes esenciales como inositol, colina y fósforo. Estos componentes no solo mejoran el perfil de lípidos en la sangre, sino que también previenen el desarrollo de hígado graso, una condición que aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

La lecitina de soya es considerada una sustancia segura, incluso cuando se administra en dosis elevadas o por vía parenteral. Esto la convierte en un suplemento bien tolerado para diversas necesidades de salud.


¿Te animas a probar los beneficios de la lecitina de soya?

Siempre consulta con un profesional de la salud antes de incorporar suplementos en tu rutina, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes. ¡Tu salud lo agradecerá! 😊




Referencias

Cala Calviño, L., Sánchez Hechavarria, M. E., & García Torres, D. S. (2017). Aspectos farmacológicos de la lecitina de soya y sus posibles aplicaciones médicas. MediSan, 21(1), 83-95.


Rodríguez, M. Z. L., Quesada, A. C., & Escobar, J. B. (2017). Tableta masticable de lecitina de soya: de subproducto a producto farmacéutico. MediSan, 21(05), 556-563.

 
 
 

Comments


bottom of page