Protege tu cuerpo con carotenoides: Los antioxidantes de las frutas y verduras
- Elizabeth Domínguez
- 22 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Los carotenoides son compuestos que se encuentran en frutas y verduras, y se han relacionado con muchos beneficios para la salud. Estos compuestos naturales pueden ayudar a prevenir enfermedades graves como el cáncer, la diabetes, los problemas del corazón y las enfermedades que vienen con la edad.

¿Qué son los radicales libres y el estrés oxidativo?
Las enfermedades crónicas y el envejecimiento acelerado están relacionados con la presencia de radicales libres y otras sustancias dañinas llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO) en el cuerpo. Estas moléculas dañan nuestras células, y los antioxidantes, como los carotenoides, pueden ayudar a detener ese daño. Reducir el estrés oxidativo en nuestro cuerpo es clave para mantenernos sanos.
¿Qué son los carotenoides?
Los carotenoides son pigmentos que le dan color a muchas frutas y verduras, como las zanahorias, los tomates y las espinacas. Además de darles su color brillante, los carotenoides actúan como potentes antioxidantes que protegen nuestras células.
Algunos ejemplos de carotenoides incluyen:
α-caroteno y β-caroteno: Ayudan a nuestro cuerpo a producir vitamina A, esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico.
Licopeno: Protege contra algunos tipos de cáncer, como el de próstata, y se encuentra en los tomates.
Luteína y zeaxantina: Son importantes para la salud de los ojos y ayudan a prevenir problemas de la visión con el envejecimiento.
¿Cómo ayudan los carotenoides a tu salud?
Los carotenoides combaten los radicales libres que dañan el cuerpo. Al consumir alimentos ricos en estos antioxidantes, podemos reducir el riesgo de enfermedades del corazón, proteger nuestros pulmones y cerebro, y prevenir algunos tipos de cáncer. Además, también ayudan a proteger la piel y los ojos de los daños relacionados con el envejecimiento.
La importancia de comer antioxidantes

Aunque nuestro cuerpo produce algunos antioxidantes, no son suficientes para combatir el daño causado por los radicales libres, sobre todo si llevamos una dieta desequilibrada o un estilo de vida poco saludable. Por eso es tan importante comer alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras coloridas, que contienen carotenoides, flavonoides, vitamina C, entre otros.
Conclusión
Incluir frutas y verduras ricas en carotenoides en tu alimentación diaria es una forma sencilla y efectiva de cuidar tu salud. Alimentos como zanahorias, tomates, espinacas y otros vegetales coloridos te ayudarán a proteger tu cuerpo y mantenerlo saludable por más tiempo.
Referencias
Calvo-Carrillo, M. C., Coronel, F., & López, O. X. (2023). Carotenoides en ate de vegetales. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 8(1), 249-256.
Gorosave, J. C. A., Méndez-Trujillo, V., Mendoza, D. G., Valencia, D. G. G., & Sandoval, C. O. (2023). Efecto de la deshidratación de desechos de tomate en el contenido de compuestos fenólicos, carotenoides y capacidad antioxidante. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, 10(2), 67-75.
Pena, M. A. G. (2021). Evaluacion de la capacidad antioxidante de los carotenoides de mamey (Pouteria sapota) y zanahoria (Daucus carota).
Comments